El Estado Chimú
Chimú o Chimor fue un estado desarrollado entre los años 1000 y 1470 d.C. en paralelo a Lambayeque.
Expandió su poder y llegó a controlar toda la costa norte del Perú, y así se convirtió en la sociedad más poderosa de los Andes en la etapa previa a lo expansión de los incas.
Fueron herederos culturales de los mochica y de la Influencia que llevó Wari a la costa norte.
Sobre esas bases formaron un nuevo sistema de organización política y tuvieron a Chan Chan, en el valle de Moche, como capital.
Así como los lambayeque tenían a Naymlap, los chimú decían tener como ancestro a Tacaynamo, quien al igual que su vecino lambayecano llegó del mar (en este caso al valle de Moche en La Libertad).Según la tradición, sus descendientes gobernaron hasta la conquista inca.
Portada de Ingreso a un área ritual de Chan Chan. Presenta frisos con representación de roedores y uno estatuilla de madera que representa a un guardián al frente.
Lámina 36 front
BOTELLA CON REPRESENTACIÓN DE BARQUERO
Los chimú navegaban en el mar sobre balsas de totora, conocidas como caballitos, y surcaban las olas utilizando remos como el que lleva el personaje en esta vasija. Su atuendo con orejeras, pectoral y túnica indica que los navegantes tenían un estatus especial en la sociedad Chimú.
ARQUITECTURA CHIMÚ
Las paredes en forma de rombo de muchos muros en Chan Chan asemejan redes de pesca. Esta actividad fue muy importante para las sociedades costeras. También decoraron sus paredes con relieves de variados diseños.La expansión Chimú
https://elpopular.pe/series/escolar/2015-04-13-cultura-chimu-civiliazcion-preinca
https://elpopular.pe/promociones/2017-04-06-el-popular-te-trae-la-nueva-coleccion-culturas-antiguas-del-peru
Según los relatos míticos y la tradición, el estado Chimú tuvo tres momentos de expansión.
La primera expansión estuvo compuesta por la consolidación de su territorio central desde Chan Chan, en el valle de Moche, y los valles cercanos.
La primera expansión estuvo compuesta por la consolidación de su territorio central desde Chan Chan, en el valle de Moche, y los valles cercanos.
La segunda expansión abarcó los territorios comprendidos entre Lambayeque por el norte y el valle de Santa (Áncash) por el sur.
La tercera expansión no ha sido comprobada pero habría cubierto el territorio entre Tumbes por el norte y el valle de Chillón (Lima) por el sur.
Lámina 36 back
Más información en:https://elpopular.pe/series/escolar/2015-04-13-cultura-chimu-civiliazcion-preinca
https://elpopular.pe/promociones/2017-04-06-el-popular-te-trae-la-nueva-coleccion-culturas-antiguas-del-peru
No hay comentarios:
Publicar un comentario