¿Cómo fueron los entierros cajamarca?
Los cajamarca enterraban a sus muertos en mausoleos excavados en las laderas de los cerros.
Por su forma cuadrangular han sido llamados "ventanillas". Las ventanillas podían ser de diferentes tamaños: las más pequeñas eran para enterrar a una persona, y las más grandes podían servir para familias enteras.
Ver Figura. Plano interior de un mausoleo con trece nichos interiores.
Las entradas a estos mausoleos probablemente estuvieron cubiertas con textiles o selladas con barro. Sin embargo, han sido saqueadas intensivamente y las tapas no se han conservado.
Ver Figura. Mausoleos de Cajamarca conocidos como "Ventanillas de Otuzco".
Además de las ventanillas, algunas comunidades cajamarca desarrollaron formas locales de entierro, como torreones funerarios de varios pisos o pequeñas cámaras subterráneas. Algunas personas incluso fueron enterradas bajo el piso de sus casas.
SITIO DE MARCAHUAMACHUCO
Fue el centro político de la región de Huamachuco durante gran parte de su desarrollo.
Entre sus construcciones se encuentran palacios, mausoleos y espacios para ceremonias públicas, que fueron hechas con la participación de muchas personas.
OTUZCO
El conjunto de ventanillas más conocido se encuentra en Otuzco, muy cerca de la ciudad de Cajamarca. Fue ocupado a lo largo de toda la tradición Cajamarca. Otros complejos de estas tumbas se encuentran en Combayo (La Encañada) y Arascorgue (Bambamarca).
La sociedad Huamachuco
La sociedad Huamachuco se desarrolló también al norte del Perú, y abarcó la sierra del departamento de La Libertad, entre los años 200 y 1400 d. C.
Como en el caso de Cajamarca, la tradición Huamachuco se mantuvo vigente durante varios siglos y establecieron contacto con las sociedades vecinas (Cajamarca, Recuay y Moche).
Construyeron sus poblados en la cima de los cerros, de modo que fuera más fácil observar a los enemigos desde lejos y defender sus viviendas en caso de ataque.
Ver Figura. Vista del río y el valle del río Huamachuco.
Ver Figura. Mausoleos del sitio de Marcahuamachuco, en las alturas del valle del río Huamachuco.
https://turismoi.pe/huamachuco-otuzco.xhtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario